Inicio Badajoz Andrés Calamaro ofrece su último concierto del año en España en el...

Andrés Calamaro ofrece su último concierto del año en España en el Teatro Romano de Mérida, a pesar de la lluvia

MÉRIDA, 17 (EUROPA PRESS)

El cantante argentino Andrés Calamaro ha vencido a la lluvia y ha ofrecido este pasado sábado por la noche en el Teatro Romano de Mérida su último concierto del año en España.

Con la frase ‘Los que van a morir te saludan’ comenzaba anoche el Calamaro el concierto, ofrecido en el marco de la octava edición Stone&Music Festival.

Vestido de negro, con gafas de sol y con su inseparable pañuelo en la frente, el argentino no defraudó a un público entregado que disfrutó del sonido rockero que no cesó a pesar de la lluvia que acompañó buena parte de su actuación.

Tras abrir con ‘Output-Input’ llegó uno de sus clásicos, ‘Cuando no estás’, en un concierto lleno de emociones, el último del año en España ha recordado Calamaro, y en el que también hubo hueco para el tango, concretamente para ‘Garúa’.

Leer más:  El Festival de Alcántara concluye con más de 5.000 espectadores, un aumento del 15% respecto al año pasado

A continuación, llegó una “impresionante” versión de ‘Estadio Azteca’ con el acompañamiento del Niño Josele, que arrancó con unos acordes de la banda sonora de ‘Gladiator’, explica en nota de prensa el Stone&Music Festival de Mérida.

Así, la lluvia obligó a parar unos minutos, pero Calamaro dejó claro que pese al agua seguiría, “como Talavante en Bilbao”. Tras ese descanso llegarían ‘Los aviones’ y ‘Para no olvidar’, también con el Niño Josele.

El cantante argentino no se olvidó de sus clásicos de la época de Los Rodríguez, e incluyó dos temas en el concierto, en concreto, ‘A los ojos’ y ‘Para no. Tampoco faltaron ‘Estadio azteca’, ‘Maradona’, ‘El salmón’ y ‘Alta suciedad’.

Leer más:  María Guardiola se posiciona a favor de la tauromaquia y la caza y trata como inaceptable el hecho de que el Gobierno les muestre desprecio

Una noche “redonda” en la que Calamaro hizo alusiones a la historia milenaria del escenario y dedicó un tema a los mayores: “Afortunados aquellos que cumplen 80 años o más”, ha espetado.

Y para terminar ‘Tuyo siempre’, tras lo que se despidió del público con unos pases toreros con capote al ritmo de un pasodoble y besando el suelo del Teatro Romano de Mérida.

VIA MUSICORUM

Unas horas antes de su actuación Andrés Calamaro descubrió su vinilo en el Camino de la Música de Mérida, la ‘Via Musicorum’ puesta en marcha por Stone&Music Festival y el ayuntamiento de la capital extremeña. El del cantante argentino es el segundo que se incorpora este año, tras el de Niña Pastori.

Leer más:  Si Guardiola llega a ser el líder de la Junta, sugiere la reactivación de la actividad de caza como forma de regular la población en Monfragüe

La placa de Calamaro se encuentra en la calle José Ramón Mélida, la vía de acceso principal al recinto del Teatro Romano, junto a las de Deep Purple Miguel Ríos, Raphael, Andrea Bocelli, José Luis Perales, Ludovico Eunadi, Manolo García y Robe Iniesta.

Al acto, además del homenajeado, han acudido el presidente Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Mérida, Carmen Yáñez; y el director del Stone, Carlos Lobo.


- Te recomendamos -
Artículo anterior“Una niña de 10 años sufre heridas graves tras caer de un tejado en Puebla de la Calzada (Badajoz).”
Artículo siguienteEl Censo de Participación Ciudadana será actualizado por el Ayuntamiento de Olivenza
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.