Categorías: ExtremaduraJudicial

El TSJ de Extremadura pone en marcha el programa “Educar en Justicia” 2022-2023 que recupera la presencialidad


El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha empezado a desarrollar el programa “Educar en Justicia” del Consejo General del Poder Judicial, que en este curso recupera la presencialidad y volverá a recibir a alumnos de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos en las sedes judiciales. 

Los primeros en participar este curso han sido los alumnos de los Ciclos Formativos de Proyecto de Obra Civil y Prevención de Riesgos Profesionales del IES Universidad laboral de Cáceres, quienes han visitado la sede del TSJ de Extremadura. 

Además de conocer el edificio que alberga al TSJ los alumnos han participado en una charla con la presidenta del Tribunal Superior de Justica de Extremadura, María Félix Tena Aragón, quienes les ha dado una visión genera del sistema de Justicia de nuestro país y de cómo es el funcionamiento de las distintas jurisdicciones españolas. 

Además han mantenido un encuentro con la titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, la magistrada Cristina Mendigutia de la Cruz quienes les ha hablado de violencia de género. 

Los alumnos asimismo han realizado una simulación de juicio metiéndose en los papeles de juez, fiscal, abogado, letrado de la administración de justicia, testigos y peritos. 

El objetivo del programa es que los estudiantes adquieran de una forma cercana y práctica un conocimiento suficiente sobre el funcionamiento del sistema de Justicia en España, con especial incidencia en aspectos como igualdad, la violencia de género, la responsabilidad penal del menor, o conductas de acoso o contra la libertad sexual.

También se informa a los alumnos sobre cuáles son los distintos órdenes jurisdiccionales –civil, penal, social y contencioso- y qué tipo de asuntos se resuelve en cada uno; cómo se estructura la Administración de Justicia, cuál es el desarrollo de un juicio penal y qué función desempeñan en él los jueces, los letrados de la Administración de Justicia, los fiscales, los abogados, los testigos y los peritos.

En este curso se ha retomado la presencialidad de los alumnos en las sedes judiciales y como novedad podrán visitar cualquier sede judicial de la región. Además también se desplazarán jueces y magistrados a los centros educativos para facilitar el acercamiento de la justicia a los alumnos.

Redacción

Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.

Entradas recientes

Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2 de junio de 2024

MÉRIDA, 2 (EUROPA PRESS) La comunidad autónoma de Extremadura registrará este domingo, día 2 de…

2 horas hace

Buxadé espera resultados excepcionales en el 9J con la unión de patriotas y destaca que Europa está en peligro

BADAJOZ, 1 (EUROPA PRESS) El cabeza de lista de Vox al Parlamento Europeo, Jorge Buxadé,…

11 horas hace

Un año de rodaje para los presidentes autonómicos elegidos el 28-M

Los presidentes autonómicos que tomaron posesión tras las elecciones del 28 de mayo de 2023…

12 horas hace

La UAX lidera la oferta de plazas de odontología en España

La Universidad Alfonso X (UAX) el Sabio ha ofertado 300 nuevas plazas para estudiar el…

15 horas hace

Siete ciudades catalanas recibirán la Jarra de las 100 guineas en el Trophy Tour de la America’s Cup

Faltan poco más de dos meses para que Barcelona se convierta en la capital mundial…

16 horas hace

Forbes premia a GXO como una de las mejores empresas donde trabajar en España por quinto año consecutivo

GXO Logistics, Inc. (NYSE: GXO), empresa dedicada en exclusiva a contratos logísticos, anunció que ha…

16 horas hace

Esta web usa cookies.