Inicio Actualidad El presidente de la Diputación asiste a la apertura del XVI Encuentro...

El presidente de la Diputación asiste a la apertura del XVI Encuentro de Clubes de Lectura en Villanueva de la Serena

 “La cultura nos hace más libres, más críticos, más reflexivos y más abiertos”, ha señalado Miguel Ángel Gallardo en la inauguración

El presidente de la Diputación de Badajoz y alcalde villanovense, Miguel Ángel Gallardo, ha asistido esta mañana a la inauguración del XVI Encuentro de Clubes de Lectura de Extremadura que se celebra en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena y que cuenta con la periodista y escritora, Cristina Morató, como invitada.

En este foro, Gallardo ha querido destacar la cultura como un espacio de oportunidad: “La oportunidad está también en la cultura. Pues la cultura nos hace más libres, más críticos, más reflexivos, más abiertos y nos hace ser personas capaces de entender a los que puedan pensar diferente a nosotros. Y eso es lo más bonito para fortalecer la democracia”.

Leer más:  El recinto de la Alcazaba de Badajoz cerrará los viernes y sábados de 23,00 a 7,00 horas para evitar actos vandálicos

En este sentido, ha querido valorar la presencia mayoritaria de mujeres en este encuentro: “La cultura, como elemento esencial de desarrollo, tiene futuro. Y más viendo que la inmensa mayoría de los clubes de lectura tienen cara de mujer”, ha apuntado.

Premio Felipe Trigo

También ha querido poner en valor el papel predominante que tiene la cultura en Villanueva de la Serena. Así, ha recordado que la próxima semana se falla el Premio Literario Felipe Trigo, que alcanza su 43 edición. Un premio, como ha dicho, que “nació con la democracia, y que se ha ido consolidado una vez que han pasado todos los gobiernos posibles que han gestionado la ciudad, lo que ha hecho que el premio no sólo haya decaído sino que cada gobierno haya tratado de mejorarlo en cada edición”.

Leer más:  El presidente de CSIF Extremadura brinda apoyo al nuevo Consejo de Gobierno de la Junta para establecer diálogo y negociaciones

En este caso, ha valorado el papel de los escritores, como la propia Cristina Morató o José Luis Soto, secretario general de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes que ha estado presente también en la inauguración: “Ponerse ante un papel en blanco y empezar a contar historias imaginadas o sobre hechos vividos y conocidos, debe ser lo más difícil del mundo, y tremendamente complejo. Pero cuando esa historia tuya sale al exterior, ya no es de vosotros, sino de la sociedad que la hace suya”.

Por último, ha hecho un guiño a la igualdad: “No hay sociedad democrática sino hay igualdad. Y la mujer va incorporándose al cien por cien en todos y cada uno de los sectores, aunque nos queda mucho por hacer. Y es que la igualdad no es una opción sino una obligación. Vosotras sois las verdaderas artífices que niñas como mi hija, sean lo que quieran porque abristeis las puertas a esa generación generosa y nos disteis lo más valioso que es la libertad. Libertad como la que nos dan los libros, que te permiten ser un espacio de encuentro para divertirse, adentrarse en aventuras ajenas y convertirlas en vivencias propias”.

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible


- Te recomendamos -
Artículo anteriorUn camión con placa portuguesa, lleno de mejillones a granel, se vuelca cerca de Cáceres
Artículo siguienteEl hombre sospechoso de haber cometido el asesinato del individuo de 67 años en Plasencia ha sido ingresado en prisión de forma cautelar
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.