Inicio Badajoz El Museo Arqueológico de Badajoz exhibe una muestra de instrumentos musicales de...

El Museo Arqueológico de Badajoz exhibe una muestra de instrumentos musicales de la corte de Alfonso X

BADAJOZ, 19 (EUROPA PRESS)

El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz ofrece desde este 19 de septiembre y hasta el próximo 20 de octubre la exposición ‘Instrumentos del Rey Sabio’, que recoge una selección de instrumentos musicales cuya construcción está inspirada en las ilustraciones (miniaturas) de las Cantigas de Santa María, la obra literaria salida de la corte del Rey Alfonso X ‘el Sabio’ y que data del siglo XIII.

Organizada por el propio Museo y la Fundación Instrumentos con Historia, la muestra ha sido inaugurada este martes por el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, en un acto en el que ha estado acompañado por el director del museo, Javier Heras.

Leer más:  La DOP Torta del Casar retoma su asistencia al Salón del Gourmets del 25 al 28 de abril en Madrid

‘Instrumentos del Rey Sabio’ reúne una serie de piezas, entre las que se pueden ver una sinfonía, un organetto portativo, un salterio, una vihuela de péñola, un salterio trapezoidal, una cítola, un arpa o un rabab morisco, además de un laúd, una guitarra morisca, un atabor, una guiterna, una viola, un rabel y unas tablillas.

Estos instrumentos serán también los protagonistas de los conciertos que los músicos Sara Marina y Emilio Villalba ofrecerán mientras dure la exposición. Ambos han estado presentes en el acto inaugural y, posteriormente, han ofrecido una pequeña actuación musical.

En concreto, los conciertos tendrán lugar en el patio porticado del Museo Arqueológico con entrada libre y gratuita hasta completar aforo y se celebrarán los sábados 23 de septiembre y 7 de octubre a las 12,00 horas.

Leer más:  Salaya defiende que la junta militar birmana "no está detrás" del proyecto del Gran Buda de Cáceres

Asimismo, están previstos otros dos para la mañana del viernes 20 de octubre, acompañado de una visita guiada por parte de los músicos artífices de las piezas, y esa misma tarde se ofrecerá una velada musical a la caída del sol, que cerrará la programación, según indica la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Paralelamente, el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz será anfitrión del concierto que ofrecerá el Festival Internacional de Música de Extremadura, en su segunda edición, el próximo sábado día 30 de septiembre.

En dicho concierto sonarán el clarinete, oboe y fagot de grandes músicos, como los solistas de la Filarmónica de Berlín, Orquesta de París, Orquesta Concertgebouw, Orquesta Nacional de Francia, Tonhalle de Zúrich, Filarmónica de Estrasburgo, London Symphony o la Mahler Chamber Orchestra, así como la Orquesta de Extremadura, entre otros.

Leer más:  La Junta de Extremadura publicará el 22 de marzo el censo definitivo para las elecciones al campo

Con estas actividades, el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz se quiere afianzar como “referencia cultural de primer orden” en la ciudad y en la región, en una “apuesta” de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes por ofrecer una oferta “diversa y atractiva” a la sociedad.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorJaume Collboni, Wayne Griffiths y Grant Dalton visitan Barcelona y son recibidos por Felipe VI
Artículo siguienteCesur muestra su apoyo a la cultura al patrocinar los autocines de Málaga y Madrid
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.