Inicio Badajoz La recolección de basura orgánica se llevará a cabo de forma gradual...

La recolección de basura orgánica se llevará a cabo de forma gradual en todos los municipios que forman parte de Promedio en menos de dos años

BADAJOZ, 15 (EUROPA PRESS)

La recogida de basura orgánica llegará “progresivamente” a los 104 municipios de la provincia de Badajoz adheridos a Promedio antes del mes de junio de 2025.

Así lo ha avanzado el vicepresidente y diputado delegado de Promedio, Juan María Delfa, en una reunión telemática a la que han sido convocados los alcaldes de los 121 municipios, que representan a más de 260.000 habitantes, a los que el Consorcio presta servicios de recogida de residuos sólidos urbanos.

En este encuentro, el diputado ha avanzado que antes del mes de junio del 2025, los 104 municipios en los que Promedio gestiona la recogida de la fracción resto (en el contenedor verde/gris), contarán con los materiales necesarios para que pueda llevarse a cabo la recogida separada de los residuos orgánicos a través de un nuevo contenedor de color marrón.

Leer más:  La Diputación de Badajoz organiza actividades para sensibilizar acerca de la protección del cielo nocturno

Ese es el objetivo final de la hoja de ruta marcada en la nueva configuración del servicio de recogida de residuos domésticos de consorcio provincial, que se ha puesto en marcha a principio de este mes, según informa la Diputación de Badajoz en nota de prensa.

Además, este “renovado servicio” incluye la duplicación de la frecuencia de recogida de los envases de plástico, latas y briks (contenedor amarillo), que ya ha empezado a implantarse, y a partir de marzo de 2024, también se duplicará la de la recogida del papel y cartón, en el contenedor azul,

Y es que, en la actualidad, el consorcio liderado por la Diputación de Badajoz gestiona además de la recogida de la fracción resto en 104 localidades, la de los envases de plástico, latas y briks en 111, y del papel y cartón en 121.

Leer más:  Unos 2.000 extremeños se beneficiarán del Bono de Alquiler Joven con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero

Estas mejoras en la prestación del servicio de recogida de residuos se implantan con el objetivo de cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, y redundarán “sin duda alguna”, según ha explicado Delfa, “en la mejora del bienestar de la ciudadanía”.

“Estamos seguros que la duplicación de jornadas de recogida del contenedor amarillo o el azul será del agrado de la inmensa mayoría”, ha señalado el diputado, quien ha avanzado que desde Promedio seguirán “apostando por la renovación de contenedores, camiones recolectores y otro tipo de maquinaria, para contar con equipos modernos que nos ayuden a ser más eficaces”.

Leer más:  Cierran los colegios electorales con una participación del 58,9% en Villanueva de la Serena y del 43,3% en Don Benito

Igualmente, ha señalado que la planificación incluye la implantación del contenedor marrón para la separación de la orgánica, que de forma progresiva llegará a todos los municipios en menos de dos años”, ha dicho.

Cabe destacar que Promedio ha sido pionero en la región en la implantación de la recogida separada de la fracción orgánica a través del contenedor marrón, con experiencias ya consolidadas en cinco municipios: La Albuera, Entrín Bajo, Llerena, Azuaga y Guareña.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorMUÉVETE DENTRO DE LA LEGALIDAD: Descubre cuántas mascotas puedes tener en tu casa en Extremadura
Artículo siguienteLa Junta tiene previsto aprobar los PGEx 2024 en enero-febrero o incluso antes, los cuales se destinarán a la inversión territorializada
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.