Inicio Cáceres Rafael Mateos propone incrementar el presupuesto del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica

Rafael Mateos propone incrementar el presupuesto del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica

CÁCERES, 13 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha apelado a la necesidad de incrementar el presupuesto del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, cifrado en 250.000 euros para el presente ejercicio, con el objetivo de que pueda incrementar sus actuaciones relacionadas con la conservación del patrimonio arquitectonico de la capital cacereña.

Así lo ha señalado tras la sesión constitutiva del Consejo Rector del consorcio que ha tenido lugar este miércoles, presidida por el alcalde, quien ha destacado que “se trata de un órgano fundamental para el mantenimiento, cuidado, conservación y difusión de nuestro patrimonio”.

“Y aunque es un consorcio humilde, y que no está dotado al menos económicamente como otros consorcios de la región y de España, tenemos un presupuesto que incide en el día a día de la ciudad y acomete actuaciones importantes”, ha resaltado.

Los miembros del Consejo Rector del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica son, en representación del ayuntamiento, la concejala del PP Raquel Preciados (concejala de Turismo y Patrimonio Histórico), el concejal del PSOE Jorge Villar, el de Vox Eduardo Gutiérrez y el de Unidas Podemos Álvaro Jaén.

Leer más:  La Junta inicia la negociación con los partidos para buscar un "gran pacto" en los PGEx 2023 y sin líneas rojas

En representación de la Diputación de Cáceres, forman parte del consejo la diputada de Cultura, Esther Gutiérrez y la delegada diputada de Turismo, Elisabeth Martín; y en representación de la Junta de Extremadura la consejera de Cultura y Turismo, Victoria Bazaga, (que ocupa la vicepresidencia), Adela Rueda (directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural) y Ana Belén Domínguez (directora general de Turismo).

Por otra parte, en la Comisión Ejecutiva, como representantes del ayuntamiento, estarán la concejala del PP, Raquel Preciados, y el concejal de Vox, Eduardo Gutiérrez.

OBJETIVOS DEL CONSORCIO

El Consorcio Cáceres Ciudad Histórica tiene por objeto, con carácter general, promover la cooperación y colaboración económica, técnica y administrativa entre las administraciones y entidades consorciadas (Junta de Extremadura, Diputación de Cáceres y Ayuntamiento), a fin de potenciar de forma conjunta y coordinada las acciones y la gestión de servicios tendentes a la consecución de la difusión, dinamización, protección, conservación, defensa, revalorización y restauración del patrimonio histórico, monumental y cultural de la Ciudad de Cáceres y su entorno.

Leer más:  Durante el fin de semana, se exhibirán alrededor de 400 cabezas de ganado y habrá unos treinta expositores en la Feria Agroganadera de Siruela

Como fines específicos debe entender y hacer entender que el mayor grado de protección del legado histórico, artístico y arquitectónico de Cáceres, declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, ha de ser compatible con la rehabilitación, revitalización y repoblación, como el mejor instrumento para su conservación y puesta en valor.

Además debe velar por que se conjuguen de forma equilibrada todos los factores administrativos, económicos, culturales, turísticos, comerciales y muy especialmente residenciales, que afectan al conjunto histórico-artístico de Cáceres, para alcanzar la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos como mejor garantía de su uso y mantenimiento, con la idea central de que el desarrollo de la ciudad siempre ha de tener como referencia irrenunciable a las personas que la habitan.

Leer más:  ‘Cuando manda el corazón’, un viaje musical por la lucha de la mujer y la diversidad sexual llega a la Sala Trajano

Otra de sus funciones es gestionar de forma conjunta e integral el conjunto histórico-artístico de Cáceres respecto a la ciudad global que lo surte de infraestructuras, servicios y posibilidades de comunicación con el resto de la región, del Estado, de Europa, del mundo; y asumir el compromiso del desarrollo de la Ciudad de Cáceres como proyecto cultural de futuro, como expresión de vitalidad, pujanza y dinamismo, que contribuya a la difusión de su proyección e imagen, y de los valores europeístas e iberoamericanos que le son inherentes.

Y también apostar por el desarrollo y la innovación tecnológica en clave de sostenibilidad medioambiental de la Ciudad, como ejemplo y referencia nacional del mayor equilibrio entre tradición y contemporaneidad; y coordinar las actuaciones, proyectos e inversiones de las distintas administraciones estatales, autonómicas y municipales, jerarquizando prioridades a partir de las necesidades reales y concretas.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorRafa Mateos: “el Irish Fleadh encaja muy bien con nuestra idea de ciudad abierta a otras culturas”
Artículo siguienteEl URSI 2023, el congreso más importante en telecomunicaciones, convoca a expertos en Cáceres
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.