El Festival Ibérico de Música de Badajoz alcanza su 40 edición

 Se celebra del 3 al 10 de junio con un esperado concierto de la Orquesta Nacional de España

  El Festival Ibérico de Música de Badajoz alcanza su 40 edición. En esta ocasión se va a celebrar del 3 al 10 de junio organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz. El diputado provincial de Cultura, Francisco Martos, ha manifestado en la presentación del evento musical que “una vez más debemos agradecer y valorar muy positivamente la labor que desarrolla la Filarmónica pacense en favor de la música, una organización de melómanos y para melómanos que promueve alrededor de medio centenar de conciertos al año, todos de gran calidad artística”. Entre ellos destacan los conciertos de esta edición del Festival, que cuenta con el apoyo y la colaboración de varias instituciones, entre ellas, “como en tantas otras actividades de promoción y apoyo a la música y la cultura, la Diputación de Badajoz a la que represento como diputada en esta ocasión”. 

  El programa incluye un esperado concierto de la Orquesta Nacional de España, que vuelve a Badajoz el día 10 de junio, Día de Portugal, con un programa especialmente concebido para esta efeméride. Así, Badajoz y el Festival Ibérico de Música ponen el acento en el carácter transfronterizo de la capital pacense. A este concierto le precederá el guitarrista Tiago Matías interpretando una selección de música portuguesa de los siglos XVII y XVIII.

  Para Martos, este festival recupera la actividad ‘Música en la calle–Música na rúa’, una cita que llena de música calles y plazas de nuestra ciudad en la mañana del sábado 3 de junio. “Podemos destacar el dato de que más de 700 niños y jóvenes han participado directamente en esta iniciativa durante los últimos 25 años”, ha apuntado el diputado.

  A su vez, Martos no se ha olvidado del público infantil, que tendrá su espectáculo y su espacio también el sábado 3 de junio, a partir de las 20.00 horas en la Sala Off Cultura, con un espectáculo musical titulado ‘Platero… ¿tú me ves?’, en torno a la conocida obra del poeta Juan Ramón Jiménez, ‘Platero y yo’. Con ello se espera plantar la semilla de lo que será el público o los músicos del mañana.

  Y, finalmente, el Festival Joven, que viaja este año a Valencia del Mombuey y Valverde de Leganés con los guitarristas Leonardo Gutiérrez Samino y Ana Ortega Nuevo respectivamente. 

  “Nos congratulamos de que en muchas localidades de nuestra provincia, como es el caso de Valencia del Mombuey y Valverde de Leganés, sea posible gracias a sus infraestructuras y a sus espacios disponibles (iglesias, casas de la cultura…) acoger sin dificultades conciertos de un gran nivel como son los que se ofrecen con el Festival Ibérico de Música”, sostiene Francisco Martos. Añade que “no queremos que la cultura, sea del tipo que sea y vaya donde vaya, pase de largo sin parar en nuestros pueblos”. 

  Programación

  El programa incluye, además de la música antigua portuguesa el 9 de junio con Tiago Matías, guitarrista portugués que presenta el programa ‘Códice de Coimbra’, un repertorio de música de los siglos XVII y XVIII para guitarra barroca en la Iglesia de la Concepción, a las 20:30 horas, sendos conciertos en Valencia del Mombuey y Valverde de Leganés con el XIII Festival Joven, la sección dedicada a estudiantes de música y jóvenes intérpretes de España y Portugal. En esta edición participará Leonardo Gutiérrez Samino, que ofrecerá un recital de guitarra el sábado 3 de junio en la Casa de la Cultura de Valencia del Mombuey, a las 20:30 horas. 

  También la joven guitarrista Ana Ortega Nuevo ofrecerá un concierto el domingo 4 de junio en la Casa de la Cultura de Valverde de Leganés, a las 20:30 horas. La entrada en ambos conciertos es libre hasta completar aforo. 

  Estos jóvenes músicos son los ganadores ex aequo del Premio ‘Sociedad Filarmónica de Badajoz’ del XX Concurso de Jóvenes Músicos ‘Ciudad de Almendralejo’ 2022. El programa que presentará ha incluido obras de Mudarra, Dowland, Bach, Weiss, Sor, Sáinz de la Maza y Moreno Torroba. 

  Cuatro décadas en la frontera musical 

  Los orígenes del Festival Ibérico de Música de Badajoz se remontan a 1973, aunque desaparece en algunos periodos hasta que en 1996 se creó la Sociedad Filarmónica de Badajoz, que, entre otras iniciativas, lo recuperó asumiendo su organización y programación de forma ininterrumpida.

  El Festival fue ganando con los años prestigio musical, interveniendo en sus sucesivas ediciones intérpretes tan destacados como el pianista extremeño Esteban Sánchez o las mejores orquestas portuguesas (Gulbenkian, Oporto …). Por él han pasado en las últimas dos décadas Grigory Sokolov, David Russell, Caio Pagano, José Luis Estellés, Ara Malikian, Elena Gragera, Frank Peter Zimmermann, Asier Polo, Jorge Luis Prats, Javier Perianes, Patricia Kopatchinskaja, Maxim Rysanov o Alexei Volodin, entre otros.

  También han sido invitados por el Festival grupos tan relevantes como Gabrieli Consorts & Players, Orquesta de Cámara Reina Sofía, Il Giardino Armonico, Musica Antiqua Köln con Reinhardt Göbel, Cuarteto Casals, Octeto Ibérico de Violonchelos o el Oxalys Ensemble, entre otras importantes formaciones y solistas. Ha participado en numerosas ediciones la Orquesta de Extremadura (OEX) y también en alguna edición la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE).

  El Festival Ibérico de Música forma parte de FestClásica, la Asociación Española de Festivales de Música Clásica, que integra a los Festivales de Música más importantes que se celebran en España en las distintas disciplinas de música antigua, clásica, y contemporánea y cuenta con el patrocinio de la Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas (GIT) y el Ayuntamiento de Badajoz, además de la colaboración de diversas entidades.

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Redacción

Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.

Entradas recientes

Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2 de junio de 2024

MÉRIDA, 2 (EUROPA PRESS) La comunidad autónoma de Extremadura registrará este domingo, día 2 de…

2 horas hace

Buxadé espera resultados excepcionales en el 9J con la unión de patriotas y destaca que Europa está en peligro

BADAJOZ, 1 (EUROPA PRESS) El cabeza de lista de Vox al Parlamento Europeo, Jorge Buxadé,…

11 horas hace

Un año de rodaje para los presidentes autonómicos elegidos el 28-M

Los presidentes autonómicos que tomaron posesión tras las elecciones del 28 de mayo de 2023…

12 horas hace

La UAX lidera la oferta de plazas de odontología en España

La Universidad Alfonso X (UAX) el Sabio ha ofertado 300 nuevas plazas para estudiar el…

15 horas hace

Siete ciudades catalanas recibirán la Jarra de las 100 guineas en el Trophy Tour de la America’s Cup

Faltan poco más de dos meses para que Barcelona se convierta en la capital mundial…

16 horas hace

Forbes premia a GXO como una de las mejores empresas donde trabajar en España por quinto año consecutivo

GXO Logistics, Inc. (NYSE: GXO), empresa dedicada en exclusiva a contratos logísticos, anunció que ha…

16 horas hace

Esta web usa cookies.