Categorías: BadajozExtremadura

UPA-UCE celebra el fin de la huelga con un convenio que espera sirva para solventar la falta de mano de obra en el campo

MÉRIDA, 17 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, ha celebrado el fin de la huelga en el campo tras el pacto alcanzado entre patronal y sindicatos que permitirá cerrar un convenio “digno” tras muchos meses de negociación, y que espera que pueda contribuir a solucionar el problema de la falta de mano de obra en el sector.

Desde esta organización agraria se muestran satisfechos y consideran que comienza así un periodo de “estabilidad, seguridad jurídica y paz social” para todas las partes, tanto para los agricultores como para los trabajadores del campo.

“Nos hubiera gustado cerrar mucho antes este acuerdo sin necesidad de ningún tipo de conflicto, pero celebramos que finalmente se haya conseguido”, destaca el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas.

UPA-UCE se muestra satisfecha por “el ejercicio de responsabilidad de todas las partes” que tanto venía reclamando esta organización agraria para alcanzar un acuerdo al considerar que las diferencias que los separaban eran mínimas, indica la organización en una nota de prensa.

“Es una buena noticia para todos que se haya parado la huelga porque estaba perjudicando de manera importante a un sector estratégico para Extremadura como es el de la fruta que se encuentra en “un momento crítico” de recolección porque las altas temperaturas de estos días obligan a una recogida rápida del fruto”, apunta Huertas.

Para esta organización agraria, el convenio colectivo del campo es positivo para trabajadores y agricultores. Para los primeros, este acuerdo otorga un marco jurídico que “clarifica y garantiza” sus derechos laborales. Por su parte, para los agricultores y ganaderos supone “esa paz social en el campo que todos los convenios han conseguido”.

El objetivo es, señala, terminar con los conflictos laborales. Además, “sin duda ayudará a luchar contra la problemática de falta de mano de obra, ya que va a contribuir a que el trabajo en el campo sea más atractivo para los trabajadores”, subrayan desde UPA-UCE.

Desde UPA-UCE insisten en la “evidencia” de la falta de mano de obra en el campo durante esta campaña de la fruta que “amenaza” a las próximas campañas agrícolas de la región. Por eso, esta organización agraria celebra que este nuevo convenio del campo “garantice unas condiciones de estabilidad y progreso para los trabajadores del campo extremeño”.

Redacción

Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.

Entradas recientes

Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2 de junio de 2024

MÉRIDA, 2 (EUROPA PRESS) La comunidad autónoma de Extremadura registrará este domingo, día 2 de…

3 horas hace

Buxadé espera resultados excepcionales en el 9J con la unión de patriotas y destaca que Europa está en peligro

BADAJOZ, 1 (EUROPA PRESS) El cabeza de lista de Vox al Parlamento Europeo, Jorge Buxadé,…

12 horas hace

Un año de rodaje para los presidentes autonómicos elegidos el 28-M

Los presidentes autonómicos que tomaron posesión tras las elecciones del 28 de mayo de 2023…

13 horas hace

La UAX lidera la oferta de plazas de odontología en España

La Universidad Alfonso X (UAX) el Sabio ha ofertado 300 nuevas plazas para estudiar el…

16 horas hace

Siete ciudades catalanas recibirán la Jarra de las 100 guineas en el Trophy Tour de la America’s Cup

Faltan poco más de dos meses para que Barcelona se convierta en la capital mundial…

17 horas hace

Forbes premia a GXO como una de las mejores empresas donde trabajar en España por quinto año consecutivo

GXO Logistics, Inc. (NYSE: GXO), empresa dedicada en exclusiva a contratos logísticos, anunció que ha…

17 horas hace

Esta web usa cookies.