Categorías: BadajozExtremadura

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Montehermoso es declarada Bien de Interés Cultural

MÉRIDA, 2 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural, con la categoría de monumento, la iglesia parroquial de ‘Nuestra Señora de la Asunción’, en Montehermoso.

El Ejecutivo regional considera que constituye un “elemento singular relevante y de valor incuestionable” dentro de la arquitectura religiosa de Extremadura.

Se trata de un monumento “paradigmático” en el patrimonio de la comarca del Valle del Alagón, así como el principal templo de Montehermoso. Está inacabado y su construcción data del periodo 1546-1569. Presenta una imagen “sobria y austera” que refleja las características constructivas del periodo artístico renacentista en Extremadura.

El edificio está compuesto por un cuerpo de planta rectangular, dividido en tres tramos separados por grandes arcos de medio punto, y la capilla mayor de planta poligonal.

La fábrica del edificio es de sillares de granito en su gran mayoría, y cuenta con diferentes ventanas abocinadas y molduradas. El enlosado está constituido por grandes piezas de granito, algunas de ellas con inscripciones numéricas, de las que 157 son losas numeradas que corresponden a sepulturas, pues la iglesia sirvió de cementerio hasta finales del siglo XVIII, o incluso principios del siglo XIX, cuando fue trasladado.

La torre, de planta cuadrada y esbelta construcción de cantería, se atribuye al maestro brocense Juan Bravo y fue terminada en 1575. En ella destacan tres ventanas rematadas por un pequeño arco conopial.

La iglesia es una obra maestra de cantería; en los muros laterales destacan tres grandes contrafuertes prismáticos y seis en la cabecera.

El perímetro mural se remata con una sencilla cornisa, en la que se abren doce gárgolas de carácter animalístico y antropomorfo (conocidas en la localidad como los “doce lobos”). A los pies de la iglesia se levanta el coro, cuya tribuna es de estructura de madera, y bajo él se encuentra la pila bautismal, realizada en granito.

Entre los bienes muebles custodiados en la iglesia de ‘Nuestra Señora de la Asunción’ destacan el retablo mayor; los retablos de San José; del Calvario; de la Inmaculada; y de San Ramón Nonato, así como varias imágenes entre las que sobresalen la virgen de Valdefuentes, patrona de Montehermoso, que representa a la virgen entronizada con el niño. Es de madera y data de los siglos XI y XIII. Otras imágenes reseñables son la de San Juan Bautista; la Virgen de la Soledad; el Cristo de la Victoria y Santa Ana.

Redacción

Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.

Entradas recientes

Buxadé espera resultados excepcionales en el 9J con la unión de patriotas y destaca que Europa está en peligro

BADAJOZ, 1 (EUROPA PRESS) El cabeza de lista de Vox al Parlamento Europeo, Jorge Buxadé,…

3 horas hace

Un año de rodaje para los presidentes autonómicos elegidos el 28-M

Los presidentes autonómicos que tomaron posesión tras las elecciones del 28 de mayo de 2023…

4 horas hace

La UAX lidera la oferta de plazas de odontología en España

La Universidad Alfonso X (UAX) el Sabio ha ofertado 300 nuevas plazas para estudiar el…

7 horas hace

Siete ciudades catalanas recibirán la Jarra de las 100 guineas en el Trophy Tour de la America’s Cup

Faltan poco más de dos meses para que Barcelona se convierta en la capital mundial…

8 horas hace

Forbes premia a GXO como una de las mejores empresas donde trabajar en España por quinto año consecutivo

GXO Logistics, Inc. (NYSE: GXO), empresa dedicada en exclusiva a contratos logísticos, anunció que ha…

8 horas hace

Lujo hotelero se concentra en Madrid con nuevas aperturas de Millenium, Evok y Archer

El lujo en el sector hotelero español sigue generando un gran interés en inversores nacionales…

9 horas hace

Esta web usa cookies.