Categorías: Extremadura

Agenda Digital analizará las ventajas y la forma de prevenir los riesgos del teletrabajo en una jornada online el próximo martes

La Dirección General de Agenda Digital pretende con la or” width=”300″>

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través del Centro Demostrador de las TIC de Extremadura (CDTIC), analizará las herramientas, las ventajas y la forma de hacer frente a los posibles riesgos asociados a la fórmula del teletrabajo el 7 de abril a través de una jornada online.

La Dirección General de Agenda Digital pretende con la organización de esta jornada divulgar y promover la fórmula del teletrabajo adoptada por numerosas instituciones y empresas con el fin de hacer compatible las medidas de distanciamiento social que evitan la propagación del COVID-19 y la actividad productiva.

El programa comienza a partir de las 10:45 horas con un acto de presentación en el que participará el director general de Agenda Digital de la Junta de Extremadura, Pablo García, el acalde de Don Benito, José Luis Quintana, y la directora general de FEVAL, Susana Cortés.

A continuación el especialista en gestión de recursos humanos y estrategias de transformación digital de Consultoría Estratégica y de Gestión, Francisco Puertas, impartirá la ponencia “Teletrabajo motor de cambio, en la que abordará la manera en la que esta fórmula de trabajo contribuye a preservar la actividad económica de las organizaciones en aquellos puestos que lo permitan.

Seguidamente la consultora digital, Olga Gutiérrez, hablará de “La Transformación Digital, Nuevas Herramientas para el Teletrabajo”, con la que repasará ante los asistentes las diferentes soluciones de software que actualmente hacen posible el teletrabajo, las recomendaciones para optimizar sus resultados, así como las ventajas que aporta para reducir la llamada “brecha digital” con los países y organizaciones más avanzadas en este campo.

Para finalizar el CEO de la empresa Ariadnex S.

L., Juan Miguel Trejo, abordará con su ponencia la “Protección de Datos, Ciberseguridad y Teletrabajo”. De esta manera se propone explicar las normas que regulan su implantación en las organizaciones con especial atención a los aspectos referidos a la ciberseguridad.

Las personas interesadas en participar en esta jornada virtual pueden consultar toda la información y realizar la inscripción a través de la web del Centro Demostrador de las TIC de Extremadura (http://puntotic.gobex.es/index.php?option=com_zoo&task=item&item_id=573&Itemid=161)

Cabe recordar que el CDTIC es un proyecto de la Dirección General de Agenda Digital de la Junta de Extremadura cofinanciado con Fondos FEDER de la Unión Europea.

Redacción

Entradas recientes

Avanza la reconstrucción del artesonado en el Monasterio de Sigena

El Centro Cultural de Almudévar ha acogido la presentación de un nuevo alfarje de la…

8 horas hace

Sánchez Amor afirma que el PP ha transmitido una mala imagen de España en Europa

PUENTE AJUDA (BADAJOZ), 2 (EUROPA PRESS) El eurodiputado y candidato del PSOE de Extremadura a…

12 horas hace

Isabel Pantoja comienza el Stone&Music Festival de Mérida repasando sus cinco décadas de trayectoria artística

MÉRIDA, 2 (EUROPA PRESS) Recibida entre claveles rojos y blancos desde el graderío del Teatro…

13 horas hace

La Cruz Roja brindó 52 asistencias este sábado en L@s Palom@s, principalmente por consumo de alcohol y heridas

BADAJOZ, 2 (EUROPA PRESS) Cruz Roja ha realizado un total de 52 asistencias durante la…

14 horas hace

Una mujer de 48 años sufre heridas leves en un incendio en una casa de Villanueva de la Serena

VILLANUEVA DE LA SERENA (BADAJOZ), 2 (EUROPA PRESS) Una mujer de 48 años ha resultado…

16 horas hace

Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2 de junio de 2024

MÉRIDA, 2 (EUROPA PRESS) La comunidad autónoma de Extremadura registrará este domingo, día 2 de…

20 horas hace

Esta web usa cookies.