Categorías: Extremadura

Vergeles destaca el apoyo de las Comunidades Autónomas al Marco Estratégico de la Atención Primaria

El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha reiterado la necesidad de reformas en la Atención Primaria (AP) de Salud en cuanto a “organización, atención a pacientes, sustituciones, coberturas e investigación”, algo en lo que están de acuerdo todos los consejeros de Sanidad que este miércoles se han reunido en Madrid con la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Luisa Carcedo, para abordar el Marco Estratégico para la mejora de la AP.

Esta reforma, ha explicado, se está desarrollando en tres comités, el institucional, de pacientes y de profesionales y ha dicho que confía en que salga de la reunión el calendario para el final de los trabajos porque “las comunidades ahora estamos viviendo la falta de médicos de familia en los equipos de atención primaria y la necesidad de cubrir las zonas de difícil cobertura”.

Para el consejero, es necesario dar un impulso a la Atención Primaria que “nos ha servido durante muchos años y que debe seguir sirviéndonos”.

Vergeles ha desatacado dos acuerdos sustanciales, como son el apoyo institucional al Marco Estratégico de la AP y la convocatoria de la comisión de Recursos Humanos para abordar la ordenación de esos recursos especialmente la cobertura de días libres en Semana Santa y sustituciones que puedan llevarse a la negociaciones en las diferentes mesas sectoriales.

En la reunión, la ministra ha entregado a los consejeros autonómicos un primer borrador del documento, estructurado en seis estrategias, la de reforzar el compromiso del ministerio con el liderazgo de la Atención Primaria, consolidar una política presupuestaria y de recursos humanos que garantice la efectividad y la calidad de la Atención Primaria y mejorar la capacidad resolutiva y la coordinación con el resto de ámbitos asistenciales, servicios e instituciones.

Las restantes tres estrategias se refieren a potenciar el uso de las tecnologías médicas de la información y la comunicación, reforzar la orientación comunitaria, la promoción de la salud y la prevención en la AP y, finalmente, impulsar la formación y la investigación en AP.

También se incluyen aspectos que hacen referencia a medidas para combatir la precariedad y la temporalidad.  En ese sentido, se propone dimensionar las plantillas de profesionales con unos criterios que garanticen que los cupos de pacientes estén en relación con las características demográficas y epidemiológicas de la población. Otra de las medidas plantea que los contratos de los residentes que finalicen el MIR tengan, al menos, dos años de duración.

A ello se suman otros aspectos, como introducir la medicina de familia en la formación universitaria de los médicos necesaria para obtener su graduación, así como poner en marcha programas de rotación en medicina de familia de otras especialidades durante el MIR.

Redacción

Entradas recientes

El sábado se activará el Plan de Prevención de los Efectos del Calor en Extremadura

MÉRIDA, 1 (EUROPA PRESS) El Plan de Vigilancia y Prevención del Efecto del Exceso de…

2 horas hace

Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 1 de junio de 2024

MÉRIDA, 1 (EUROPA PRESS) La comunidad autónoma de Extremadura registrará este sábado, día 1 de…

5 horas hace

Comparte paseos, la iniciativa pionera del sector funerario de terapia asistida con animales

El Tanatorio de Torrejón de Ardoz, perteneciente a Grupo Albia, ha presentado esta semana su…

12 horas hace

Aumento de casos de covid-19 en España pone el foco en la vulnerabilidad de los pacientes inmunocomprometidos

A pesar de que la covid-19 ha mantenido sus cifras bajo control en los primeros…

13 horas hace

Madrid celebró la semana pasada el Día de la Independencia de la República de Azerbaiyán

Carlos Moreno, invitado de honor de la parte española, dirigiendo, en primer lugar, sus calurosas…

15 horas hace

El Gap Year eleva al 90% la inserción laboral de los estudiantes en España

EL 90% DE ESTUDIANTES QUE HACEN UN GAP YEAR TIENEN UNA MEJOR INSERCIÓN LABORAL EN…

16 horas hace

Esta web usa cookies.